Es el precio que pagas por tu seguro y su valor lo establece la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
La contribución al Sistema de Salud ADRES.
La tasa del RUNT.
No olvides que el valor total del SOAT despende de cada moto.
.
.
Es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito que establece la ley para proteger y brindar atención inmediata a las personas involucradas en un accidente de transito ocasionado por la moto asegurada.
El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), cubre en caso de fallecimiento, incapacidad permanente, gastos médicos y traslados a el conductor de la moto asegurada, sus acompañantes y terceros involucrados en el accidente.
Su finalidad es brindar cobertura al conductor, a los pasajeros de la moto asegurada y a terceros involucrados en el accidente.
No necesariamente, ya que el SOAT Digital también es un documento con características de seguridad propias de este tipo de formatos, con elementos que garantizar su autenticidad.
Además podrás guardarlo en tu celular, tableta o computador y así asegurarte de tenerlo siempre que lo necesites.
Sí, el SOAT es obligatorio; se debe adquirir y tenerlo vigente, lo debe tener el propietario de todo vehículo que transite por todo el territorio nacional (Colombia), así sea extranjero y esté de forma transitoria. Recuerda que no portar el SOAT puede ocasionar una multa.