Contar con un seguro de vida te permite estar tranquilo, proteger el futuro y bienestar de tus hijos.
Asegurate de estar protegido ante eventos inesperados como incapacidad total o parcial
En caso de hopitalización por accidente o enfermedad recibe un apoyo económico diario.
Cotiza y compra con tu CMR 100% en Línea
*Aplica únicamente para medio de pago CMR. El asegurado debe ser el titular
Este tipo de seguros te permite protegerte económicamente ante algún evento que vulnere tu salud y como consecuencia puedas fallecer o sufrir una invalidez que te impida continuar con tus labores diarias. Existen muchos tipos de seguros de vida pero en general te permiten a ti, a tus familiares o en otros casos a tus acreedores contar con un respaldo económico en caso que tu faltes o no puedas generar ingresos como consecuencia de invalidez.
En primera instancia debes identificar cuál es el riesgo específico que deseas cubrir, por ejemplo, si es el futuro de tus hijos en caso de que tu faltes o proteger tu vida en caso de que sufras una invalidez o seas diagnosticado con una enfermedad grave, entre otros. Posteriormente debes buscar de acuerdo con tu necesidad que productos existen en el mercado, asimismo identificar los requisitos de contratación que tienen estos seguros como la edad de ingreso y de permanencia, en algunos casos se requiere que la persona no haya tenido una enfermedad grave como cáncer para poder tomar estos seguros. Por último, teniendo la variedad de seguros que encuentras en el mercado debes escoger la opción que más se acomode a tus necesidades tanto en términos de lo que los seguros cubren, lo que excluyen, los beneficios que puedes tener por contratar el seguro tales como asistencias y el valor que debes pagar por el mismo.
En general puedes designar a cualquier persona para que sea beneficiario de un Seguro de Vida que adquieras, no es necesario que sean sólo familiares tuyos.
Beneficiario es la persona designada en la póliza que tiene derecho a recibir la prestación derivada del contrato de seguro. Por ejemplo, en los seguros de vida, cuando fallece el asegurado los beneficiarios de la prestación son habitualmente el cónyuge y/o los hijos pero tambien pueden ser los acreedores.
Tenemos para ti dos fuentes de información: el contrato del seguro que recibes en físico o en tu correo electrónico y en el clausulado general que lo puedes encontrar en tu contrato del seguro, en la pagina de la super intendencia financiera de colombia y en la pagina web de Seguros Falabella.